El blog de Juanma Rodriguez
viernes, 17 de agosto de 2012
Las celebraciones de Bulgaria
Bulgaria
La fiesta de la Rosa:
La fiesta de la Rosa:
La ciudad búlgara de Kazanlak, ubicada en la provincia de Stara Zagora,
en pleno centro geográfico del pais, es la capital del famoso Valle de
la Rosa que se enmarca entre Klisura (a 90 Kms. al este de Sofia ) y
Karanlak ( enclavada a unos 200 Kms. de la capital de Bulgaria). Pero lo que realmente
caracteriza al valle es la Fiesta de la Rosa, que tiene por
escenario los jardines de rosas mas grandes del mundo. No en balde
Bulgaria es uno de los mayores productores internacionales de aceite de
rosa denominado oro líquido de Bulgaria; y ello no es solo una
frase sino que responde a una autentica realidad: el aceite de rosa
búlgaro es tres veces mas costoso que el oro. Para conseguir un gramo de
aceite se utilizan mas de 1300 rosas. Para la elaboración del aceite
esencial se utiliza la rosa damascena por destilación de los pétalos
frescos en corriente de vapor o de agua. La esencia obtenida se utiliza
para la fabricación de productos farmacéuticos en enfermedades
depresivas, cefaleas, infecciones cutáneas, tensión nerviosa. . .y
también en estética, fabricación de jabones, cosméticos y perfumes.
El periodo de cosecha tiene una duración de 25 días y el primer domingo
de Junio se celebra la Fiesta de la Rosa lo que se viene haciendo en
Bulgaria desde 1903. Es el momento de probar el brandy de rosas o la
confitura de rosas, gyul. Durante el desarrollo del festival
tiene lugar la coronación de la Reina de la Rosa y un programa repleto
de tradiciones y costumbres búlgaras.

La fiesta de San Jorge:
El día 6 de Mayo del calendario ortodoxo es muy
especial en Bulgaria pues no solo se celebra el Día del Ejercito sino
también el Día de San Jorge, patrono de los gitanos en toda esta zona de
Europa y santo muy venerado por cristianos y respetado por
musulmanes. Si San Jorge vence al dragón también libera a los
manantiales de esa fiera y permite la llegada de la primavera en la
naturaleza. Existe la creencia de que cuando San Jorge recorra visitando
los campos germinaran rápidamente las sementeras. De ahí que los
búlgaros consideren que si llueve el día de San Jorge cada gota de
lluvia es como una moneda de oro. Ello se traduce en alegría y júbilo.
Esta fecha marca el comienzo de las fiestas de verano y se celebra con
reuniones familiares donde no puede faltar una suculenta comida con
cordero asado, leche ordenada ese mismo día, queso fresco y pan
especial. Son típicos los panes rituales de San Jorge que simbolizan una
prospera cosecha.
Uno de los ritos del festejo es el trenzado de coronas verdes con
geranios, símbolo de la salud. Y en el Día de San Jorge las jóvenes que
han contraído matrimonio en el pasado invierno se quitan el velo de
novia para sustituirlo por la toca de mujeres casadas.
![]() |
|
Proyecto Indisciplinario con GEOGRAFÌA y en el proyecto "CELEBRACIONES"
Estamos en el proyecto interdisciplinario con Geografìa y en el proyecto "celebraciones"
Grupo: Iara Zoppelleto, Maria Teresa Scannapieco, Luciana Gioiosa, Sol D'aleo, Kevin Cambiasso, Ignacio Bruera, Juan Manuel Rodriguez Sas
Region: Europa Oriental
Paìs: Bulgaria
Celebraciones: La fiesta de la Rosa, Los Kukeri, La fiesta de San Jorge.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)